Skip to content Skip to footer

Seguridad 360 en flotillas eléctricas: el pilar silencioso de la movilidad del futuro.

En la carrera hacia un futuro más limpio y eficiente, muchas empresas han comenzado su transición hacia flotillas 100% eléctricas. Pero en esta transformación, un tema suele quedar fuera del foco principal: la seguridad integral de las unidades. En Auteco México, entendemos que electrificar una flota no solo es una decisión ecológica o financiera. Es, ante todo, una decisión de seguridad.

Seguridad en tres dimensiones

Nuestro enfoque parte del concepto de seguridad 3D, donde cada vehículo eléctrico protege a tres niveles:

  1. Seguridad del vehículo y sus ocupantes: gracias a tecnologías de asistencia, sistemas de frenado regenerativo, sensores y estructuras reforzadas.
  2. Seguridad del entorno: al eliminar emisiones contaminantes, reducimos los riesgos para comunidades, peatones y el medio ambiente.
  3. Seguridad en el taller: todos nuestros centros de servicio están capacitados en protocolos de alta tensión, garantizando intervenciones seguras para técnicos y clientes.

Seguridad en movimiento: tecnología que protege desde la base

Todos los vehículos eléctricos de Auteco están equipados con tecnologías avanzadas de protección activa y pasiva:

E-Super Truck 11.1T / E-Truck 4.0MT / E-Truck B2.0T /: frenos ABS, alerta de reversa, cinturón de seguridad de 3 puntos para conductor con alerta visual en tablero, freno regenerativo, entre otros.

E-Van S1.0T Pro / Rich 6EV: frenos ABS y OBD, bolsas de aire, alerta de reversa, cinturón de seguridad de 3 puntos para conductor con alerta visual en tablero, freno regenerativo, control de tracción y estabilidad, entre otros.

Además, la protección estructural de la batería es uno de los componentes más rigurosamente diseñados. Todos nuestros modelos cuentan con blindaje específico en el módulo energético, minimizando el riesgo ante impactos o condiciones extremas.

La batería: el corazón protegido

Uno de los grandes mitos de la movilidad eléctrica es el temor a los incendios o fallas en la batería. En Auteco trabajamos exclusivamente con baterías LFP de CATL, reconocidas a nivel mundial por su estabilidad térmica. Para darte una idea:

  • Las baterías LFP tienen una temperatura de descomposición de hasta 600°C, comparado con los 150°C de las baterías ternarias.
  • Están montadas en un paquete rodeado por marcos de alta resistencia, protegiéndolas contra impactos desde cualquier ángulo.
  • Además, nuestros modelos permiten la reparación de módulos dañados gracias a nuestro laboratorio técnico E-Lab, extendiendo su vida útil de forma segura.

Las baterías también tienen blindaje

En Auteco no solo nos enfocamos en autonomía, también invertimos en pruebas avanzadas de seguridad en baterías:

  • Compresión en ejes X y Y
  • Pruebas de fuego, cortocircuito y sumersión en agua
  • Análisis del diseño estructural del paquete de baterías

Estos protocolos aseguran que nuestras baterías —todas de tecnología CATL, líder mundial— soporten condiciones severas sin comprometer su rendimiento ni la seguridad del usuario.

Diseño pensado para la protección

La arquitectura de nuestros vehículos no deja nada al azar. Desde la disposición de los paquetes de baterías hasta la altura de los componentes eléctricos, todo ha sido diseñado para minimizar riesgos ante accidentes. Este nivel de ingeniería permite operar con confianza, incluso en condiciones urbanas intensas o rutas complejas.

E-Lab: Mantenimiento preventivo con inteligencia técnica

Contamos con un laboratorio especializado —el E-Lab de Auteco— dedicado a la evaluación, mantenimiento y reparación de baterías. Esto no solo reduce costos, sino que también alarga la vida útil del activo más importante de una flotilla eléctrica: su energía.

Además, el E-Lab permite a nuestros clientes tener la tranquilidad de que sus unidades están siendo gestionadas bajo los más altos estándares técnicos del mercado.

Seguridad en cadena: desde el diseño hasta el reciclaje

Nuestra estrategia de seguridad también contempla el ciclo de vida completo de la flotilla, incluyendo:

  • Herramientas de desmontaje seguras
  • Equipos de protección para técnicos certificados
  • Procesos de reciclaje de baterías, reduciendo el impacto ambiental sin sacrificar la trazabilidad del proceso

Conclusión

El futuro de la movilidad eléctrica para empresas no solo se mide en kilómetros recorridos, sino en operaciones seguras, eficientes y sostenibles. La seguridad como estándar, no como beneficio adicional es un compromiso de Auteco, porque entendemos que no es algo extra, es una garantía. Y cada vehículo que entregamos a nuestros clientes es un paso más hacia un futuro donde las flotillas eléctricas no solo son la opción más limpia, sino también la más confiable.

Más allá de las certificaciones técnicas, en Auteco México entendemos que la seguridad es un factor de continuidad operativa. Una flotilla que no se detiene por mantenimientos inesperados, que no expone a su operador, que cuida al entorno… es una flotilla que protege también la rentabilidad del negocio.

¿Estás listo para llevar la seguridad de tu flotilla al siguiente nivel?

 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?